1. El aire es más limpio (a veces huele a abono) y estás roedado de naturaleza. La tienes ahí, al alcance de tu vista. El cielo se llena de estrellas por la noche y la luna brilla con todo su esplendor (lo ves sin necesidad de alejarte) sólo tienes que asomarte a la ventana.
2. Queremos vivir y trabajar en un mismo lugar educando así a nuestros hijos en otro tipo de valores.
3. Todo está a 10 minutos. Tienes que planificar mejor las compras para tener todo a punto, si quieres hacer una tarta por ejemplo. Y vivimos también con bastante menos.
4. Los vecinos nos ayudamos mucho entre nosotros y estamos más pendientes los unos de los otros y truequeamos juntos, a una vecina le doy el pan duro que nos sobra y ella me da patatas, otra me trae una docena de huevos y yo le doy unos jabones naturales.
5. Pasamos de la katiuska, al zapato de tacón en un momentito. Somos capaces de estar elegantes, pero también trabajar la huerta.
6. Los niños salen con mayor tranquilidad a la calle y se mezclan más las edades. Los mayores cuidan de los pequeños como si de una gran familia se tratara.
7. Tenemos otra calidad de vida y nuestras prisas se relajan.
8. Cultivamos y trabajamos nuestra huerta ecológica y todo lo que cultivamos sabe de otra forma y cuando la cosecha es buena, tenemos que repartir o aprendemos a hacer conservas. Aprendemos también a recoger y recolectar, las moras para mermeladas, plantas naturales para hacer los oleatos para los jabones,...
9. Aquí nos vale prácticamente todo, reciclamos y reutilizamos, lo que está en peor estado, procuramos restaurarlo y si no sabemos hacerlo, siempre hay alguien que te dará un buen consejo para ello.
10. Y el trabajo artesanal, lo que hacemos con nuestras manos, nuestros jabones, manualidades, o restaurar los muebles. Todo se hace con muchas ganas, con mucho cariño, cada uno único, distinto y especial.
Esta es nuestra vida, única e irrepetible, lo sabemos y hemos aprendido que de lo urbano a lo rural, sólo hay un paso más allá. ¡¡¡Gracias por tener esta oportunidad!!!
http://www.lanzanos.com/ proyectos/la-casuca-del-pinal/
9. Aquí nos vale prácticamente todo, reciclamos y reutilizamos, lo que está en peor estado, procuramos restaurarlo y si no sabemos hacerlo, siempre hay alguien que te dará un buen consejo para ello.
10. Y el trabajo artesanal, lo que hacemos con nuestras manos, nuestros jabones, manualidades, o restaurar los muebles. Todo se hace con muchas ganas, con mucho cariño, cada uno único, distinto y especial.
Esta es nuestra vida, única e irrepetible, lo sabemos y hemos aprendido que de lo urbano a lo rural, sólo hay un paso más allá. ¡¡¡Gracias por tener esta oportunidad!!!
http://www.lanzanos.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario